Ir al contenido principal

¿QUIEN ES EL MEJOR PILOTO DE LA FÓRMULA 1?


Por: Juan Pablo Chinchilla

En la historia de la máxima competencia de automovilismo hay pilotos que ya son leyendas dentro del circuito. Sin embargo, hay un debate por saber cuál ha sido el mejor piloto de la Fórmula 1 de todos los tiempos. Inicialmente, se podría sospechar que la forma más fácil de decidir quién fue el mejor es revisando la cantidad de victorias conseguidas, desde los circuitos, cantidad de victorias, campeonatos y campañas destapadas. Desde los cambios en los neumáticos, la seguridad y la tecnología.



A partir de campeonatos del mundo el condecorado de la historia sería Michael Schumacher con 7 campeonatos conseguidos, seguido de Juan Manuel Fangio con 5 campeonatos, Alain Prost, Sebastian Vettel y Lewis Hamilton completan el podio con 4 campeonatos.


Por otro lado, las escuderías también cumplen como fuente en la determinación del más grande de la historia. Acabada la temporada y bajo un sistema de votación anualmente votan por el mejor piloto del año, cuyo resultado la mayor parte del tiempo nunca coincide. Excepto en 2012, donde las escuderías le atribuyeron este título al español Fernando Alonso.

Los estudios también hacen su aporte, como el estudio de la Universidad de Sheffield donde se plantea con base en estadísticas y habilidades del piloto dio como vencedor al argentino Juan Manuel Fangio, de segundo lugar al eterno rival de Ayrton Senna, Alain Prost y en la tercera plaza Fernando Alonso.

Sin embargo y para muchos, el mejor piloto de la historia fue el brasilero Ayrton Senna, ganador de 3 campeonatos mundiales, 41 victorias de carrera, 65 poles y 80 podios dejándolo en la grande sala de la historia de la F1. Su carisma es recordado por muchos, además de sus constantes polémicas con compañeros de equipo y rivales directos. Senna siempre será recordado por todo esto y por un palmarés envidiable, sólo al alcance de los mejores y que consiguió sólo en 10 temporadas, una pérdida del automovilismo que aún padece.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BMW en la F1: Alegrías y Desilusiones

Por: Alejandro Fonseca Desde los inicios de la Fórmula 1 en 1950, BMW incursionó en los Grandes Premios de Alemania, haciendo sus primeras apariciones con coches de la Fórmula 2 en 1951 y 1952 con carreras ocasionales. Su primer proyecto real de la Formula 1 nace tras la alianza con Brabham y posteriormente con la victoriosa participación en 1982 consiguiendo el Gran Premio de Canadá con el piloto brasilero, Nelson Piquet, en el circuito Circuito Gilles Villeneuve, en la temporada de 1983 se consolida obteniendo el Gran Premio de Brasil, el Gran Premio de Italia y el Gran Premio de Europa y se le suma el piloto italiano Riccardo Patresse con el Gran Premio de Sudáfrica.  Los motores BMW abastecieron a diferentes equipos (ATS, Arrows, Ligier y Benetton) dejando como único logro la victoria en 1986 por el Gran Premio de México por parte de la escudería Benetton con un motor 1.5 turbo de 1400CV. BMW retiró su apoyo oficial de los motores tras la prohibición de los motores t

¿Qué pasó con Michael Schumacher?

Por: Andrés Barajas El reconocido piloto alemán se ha vuelto una de las leyendas más controversiales a lo largo y ancho de la historia de la fórmula 1, un piloto con características únicas y con títulos que lo posicionan como uno de los mejores, Schumacher con 7 grandes títulos en su carrera automovilística ha dejado un legado de seguidores desde su retiro en el 2012. Desde aquel entonces, el piloto se había desaparecido de las pistas sin dejar ningún tipo de señal para todos aquellos fans que solían ver sus carreras. Lastimosamente la noticia que todos sus fieles seguidores reciben es lamentable, ya que en el 2013 practicando el deporte de esquí, el deportista recibe un fuerte golpe en la cabeza, dejándolo gravemente herido. Las noticias que se han recibido al respecto son casi nulas, ya que la familia del alemán ha sido estricta en cuanto a la información que se les suministre a los medios. Lo único que se ha podido saber es que fue atendido en el Hospital de Ginebra, que posterio

APOYA NUESTRO PROYECTO

Desde que eramos unos niños, nos despertábamos muy temprano, en ocasiones hasta en las madrugadas para ver las carreras del piloto colombiano Juan Pablo Montoya... de ese sencillo acto nació una gran pasión. La FÓRMULA 1 es un deporte que nos mueve fibras y nos hace palpitar el corazón; esto juntado con la pasión de escribir y crear contenidos da origen a F1 COLOMBIAN TEAM, un equipo periodístico de amantes del deporte motor. El impedimento principal para lograr nuestro proyecto es la falta de capital inicial para comenzar a comprar equipos y a cubrir los gastos operativos de nuestros viajes y cubrimientos. La solución a esto, es conseguir el capital inicial de inversión, mediante el Crowdfunding, para posteriormente después de poder crear el contenido inicial, conseguir marcas patrocinadoras que apoyen al proyecto. Crear un equipo periodistico independiente ayudarías a que las nuevas generaciones colombianas y latinoamericanas conozcan de primera mano de que trata el depo